Category Archives: Uncategorized

Covent Garden

Convent Garden - autor

Convent Garden – autor

A partir del 1631, y luego de que el terreno fuese cedido a los Condes de Bedford, por los Monjes de Westminster, la zona se fue convirtiendo en una plaza pública lleno de espacios para el esparcimiento y la formación de markets y tiendas de ropa. 30 años más tarde del inicio de la construcción de este espacio, se creo el ahora famoso mercado de flores, junto con los markets de frutas y verduras frescas, por lo que este barrio cuenta con una gran tradición culinaria.
(more…)

Trafalgar Square

Trafalgar Square - autor

Trafalgar Square – autor

Una de las zonas con mayor actividad y mayor tránsito, sin duda, es la Trafalgar Square. Construida en el 1830 por la conmemoración de la Batalla de Trafalgar (1805), cuenta con la Columna de Nelson en el centro de la plaza (llamada así en honor a Horatio Nelson, quien falleció luchando contra la armada española y francesa durante la Batalla de Trafalgar). Además, se puede encontrar una hermosa fuente ubicada frente a la National Gallery, cuya iluminación con luces LED durante la noche le dan un aspecto mágico a la plaza. Encontramos, también, la estatua de George Washington, entregada por el estado de Virgina, USA, colocada sobre suele importado del mismo país, como simbolismo de la no invasión a Inglaterra.
(more…)

Piccadilly Circus

Piccadilly Circus - autor

Piccadilly Circus – autor

Perteneciente al distrito de Westminster, Piccadilly Circus cuenta con una plaza rodeado de anuncios de neón luminosos pertenecientes a una gran variedad de cines y tiendas que le dan a las calles un toque cosmopolita y de total algarabía. Además existe una fuente conocida como la Fuente de Eros, en donde las personas suelen sentarse para departir durante largas horas.
(more…)

London Eye

London Eye - autor

London Eye – autor


El London Eye (ojo de Londres) es un mirador que se erige hasta 135 metros de altura, desde donde se puede tener una vista panorámica de la ciudad de Londres. Diseñado por los arquitectos Frank Anatole, Nic Bailey, Steve Chilton, Malcolm Cook, Mark Sparrowhawk, Julia Barfield y David Marks, su construcción se inició en el 1999 y abierta al público en el 2000.
(more…)

Palacio de Kensington

Palacio de Kensington - autor

Palacio de Kensington – autor

Desde el siglo XVII, el Palacio de Kenisington, ha sido utilizado como el lugar de residencia de la Familia Real Británica; en la actualidad es la vivienda oficial del Duque y la Duquesa de Cambridge, así como la de su primer hijo George Alexander Louis. Inicialmente construido para el Conde de Nottingham, fue comprada en el 1689 por el secretario de su hijo Gillermo III, desde ahí muchas de las figuras más grandes de la corona británica han habitado en este palacio.
(more…)

Tower Bridge

Tower Bridge - autor

Tower Bridge – autor

Durante la segunda mitad del siglo XIX, el este de la ciudad gozaba de un gran desarrollo económico, por lo que surgió la urgente necesidad de construir un nuevo puente que atravesara el río Támesis; sin embargo, el nuevo puente no dejaría pasar los barcos que llegaban hacia el antiguo Puerto de Londres. Es así que en el 1876 se iniciaron las convocatorias para la construcción que le diera solución a este dilema. Fue en el 1884 que Horace Jones presentó su proyecto arquitectónico satisfaciendo las necesidades de la ciudad.
(more…)

Reloj Big Ben

Big Ben - autor

Big Ben – autor

Construido en el 1858, junto con la reconstrucción del Palacio de Westminster, destruido por el incendio del 1834; el Big Ben cuenta con 106 metros de altura. Construido en un estilo neogótico por el arquitecto Charles Barry, representa el espíritu británico; siempre reluciente y dando la hora exacta, es uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
(more…)

Catedral de San Pablo

Cúpula de la Catedral de San Pablo - autor

Cúpula de la Catedral de San Pablo – autor

Se le conoce a la Catedral de San Pablo, por tener la segunda fachada más grande del mundo -mide 110 metros de altura- superable solo por la Basílica de San Pedro en Roma.
El espacio que ocupa fue, desde tiempos inmemorables, un lugar sagrado; ya que allí se edificó la primera iglesia de Londres en el 604 hecha a base de madera por Melito de Canterbury, devoto de San Agustín, quien tuvo la misión de convertir a los Anglosajones al cristianismo. La iglesia contó con tres remodelaciones en los años 675, 962 y 1087. Luego del establecimiento del Acta de Supremacía, la iglesia cayó en un largo olvido, hasta el 1633, cuando Íñigo Jones primer arquitecto británico), la reconstruyó en el 1633, dándole un pórtico neoclasicista. Hasta que el Gran Incendio del 1666 la destruyó en su totalidad, dándole a Christopher Wren la oportunidad de crear su obra máxima.
(more…)

Palacio de Buckingham

Palacio de Buckingham - autor

Palacio de Buckingham – autor

Residencia de la Familia Real desde la coronación de la Reina Victoria en el 1837, fue inicialmente construida para ser la casa de Lord Goring en el 1633. Más adelante en el 1703 se amplió por el Duque de Buckingham y diseñada por William Winde. En el 1762, el rey Jorge III decidió vender el inmueble que pasó a ser la residencia real de la reina Carlota. La reina murió en el 1818, dejando como heredero del trono a su hijo Jorge IV, quien amplió y lo convirtió en 1826 en palacio real. Oficialmente, se le reconoce al Palacio de Buckingham como casa real desde el 1837, con la coronación de la reina Victoria.
(more…)

Torre de Londres

Torre de Londres - autor

Torre de Londres – autor

Situado en la ribera norte del río Támesis, la Torre fue construida en el 1066 por los normandos, mientras que Gillermo I, en el 1078, construyó La Torre Blanca del castillo, de allí que se le conozca con el nombre de Torre de Londres a la construcción. Sin embargo, a partir del 1100, el castillo fue usado como prisión para los revoltosos y ofensores del reino. De allí que La Torre se vistiera de un halo de terror, pues muchos de los que entraban padecían torturas inhumanas y muy pocos salían con vida. Por lo general, eran encarcelados reyes y monarcas derrocados, opositores del reino, clérigos y políticos.
(more…)